Educación Preescolar

Nivel Medio Heterogéneo y Primer Nivel de Transición (Pre-K)

Nuestra metodología de trabajo utiliza elementos de la filosofía Reggio Emilia para crear actividades y proyectos, experiencias para alcanzar los objetivos del Currículum Nacional y así preparar a los niños y niñas para su etapa escolar.

Nuestros Programas

Acompañamos el desarrollo de sus hijos en el Nivel Medio (3-4 años) y los preparamos para la siguiente etapa en Prekinder (4-5 años). Mientras que el Nivel Medio se enfoca en las primeras interacciones sensoriales, la expresión corporal inicial y proyectos más cortos para fomentar la autonomía básica y la socialización, Prekinder avanza hacia la investigación sostenida, la sofisticación de los «100 lenguajes» y proyectos de mayor duración, cultivando el pensamiento crítico, la resolución de problemas y una colaboración comunitaria más avanzada.

Exploradores

(Equivalente al Nivel Medio
Heterogéneo)
👧👦 2 y 3 años
🕒 Jornadas:
Completa 8:00-18:30h
Mañana 8:00-12:30h

Tarde 14:00 a 18:30h

Juego libre, primeras experiencias artísticas y desarrollo del lenguaje.

Creadores

(Equivalente al Primer Nivel
de Transición: Prekinder)
👧👦 4 y 5 años
🕒 Jornadas:
Completa 8:00-18:30h
Mañana 8:00-12:30h

Tarde 14:00 a 18:30h
Proyectos colaborativos, pensamiento lógico y preparación integral para la etapa escolar.

Nuestro Enfoque

 

En nuestro Espacio, educamos a los niños y niñas según los principios del Enfoque de Aprendizaje Reggio Emilia. Este enfoque se basa en los principios de respeto, responsabilidad y comunidad. Además, pone un fuerte énfasis en el aprendizaje autodirigido y experiencial en un entorno basado en las relaciones. Los niños, niñas y familias que formen parte de nuestra Comunidad, podrán reconocer las siguientes características en nuestra filosofía de aprendizaje. 

 01.

Aprendizaje Centrado en el Niño

Empoderando a los Pequeños Creadores: en nuestro Espacio, los niños son vistos como personas capaces, curiosas y con un gran potencial. Este enfoque permite que los preescolares guíen su aprendizaje, con el apoyo de las educadoras para que exploren sus intereses e ideas, ofreciendo una experiencia educativa coherente, creativa y respetuosa de cada etapa, poniendo al niño en el centro de su progreso y preparándolo para su etapa escolar.

 

 02.

El Entorno de Aprendizaje

Aulas que Inspiran: El entorno físico de los Pequeños Creadores está cuidadosamente diseñado para ser acogedor y estimulante. Conocido como el «tercer educador», el espacio está repleto de luz natural, áreas abiertas y una variedad de materiales que animan a los niños a explorar, aprender y crecer. 

 03.

Aprendizaje Colaborativo

Aprendiendo Juntos: Aprendiendo Juntos: La colaboración es clave para adquirir habilidades sociales y de responsbailidad. Los niños trabajan juntos en grupos, aprendiendo a comunicarse, resolver problemas y compartir ideas. Las Educadoras colaboran en el aprendizaje, fomentando el sentido de comunidad y el trabajo en equipo.

 

 04.

Documentando el Proceso de Aprendizaje

Capturando el crecimiento: La documentación es fundamental en el enfoque Reggio Emilia, especialmente en la etapa preescolar. Las Educadoras observan, fotografían y registran regularmente el progreso de los niños, creando un registro visible de su proceso de aprendizaje que los padres pueden apreciar y con el que pueden interactuar.

 05.

Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)

Nuestros programas preescolares impulsan el aprendizaje a través de proyectos a largo plazo que profundizan en temas que apasionan a los niños. Estos proyectos fomentan la reflexión profunda y permiten a los niños en esas preescolar explorar una amplia gama de temas de forma significativa.

 06.

Expresión a través de la Creatividad

Los Cien Lenguajes de los Niños:La Filosofía Reggio Emilia celebra la creatividad infantil en su máxima expresión, reconociendo que los niños poseen «cien lenguajes» para comprender el mundo y comunicarse. Más allá de las palabras, se les anima a explorar y manifestar sus ideas, sentimientos y aprendizajes a través de una multiplicidad de formas y medios.

 07.

Participación Familiar

Actores en el aprendizaje: las familias desempeñan un papel crucial en el enfoque Reggio Emilia, especialmente en la etapa preescolar. Las Educadoras y profesionales de nuestro Espacio animan a las familias a participar activamente en la educación de sus hijos, fomentando así una sólida conexión entre el hogar y nuestro Espacio.

 08.

Currículo flexible

Adaptación a los intereses de los niños: El currículo de Reggio Emilia es flexible y receptivo, especialmente en preescolares y guarderías. En lugar de seguir un plan estricto, los centros de preescolar preprimaria y guarderías adaptan la experiencia de aprendizaje para que coincida con los intereses cambiantes de los niños, creando un entorno dinámico y atractivo.

09.

Conexiones comunitarias

Aprendizaje más allá del aula: la interacción con la comunidad extiende el aprendizaje a un contexto real y significativo.  Comprender el entorno, desarrollar el sentido de pertenencia, promover la ciudadanía activa y la responsabilidad social son algunos de los beneficios de la interacción con la comunidad. El Barrio Suarez Mujica facilita estas interacción al contar con una fuerte presencia de proyectos vecinales, comunitarios y de economía creativa, lo que convierte nuestro entorno en un escenario ideal para iniciativas educativas innovadoras.

Formulario de Contacto/Visita

4 + 12 =

Llámanos o envíanos un whatsapp al:

Visita Nuestro Espacio

Avenida Salvador 2750-A, Ñuñoa.

Contáctanos por Email

contacto@pequenoscreadores.cl